Relaciones institucionales

La Fundació Puigvert, por su función social y los ámbitos en que desarrolla su actividad, mantiene un amplio abanico de relaciones con otras instituciones. Estas instituciones no pertenecen sólo al sector sanitario, sino que desarrollan su actividad en los ámbitos académico, de investigación, de cultura y enseñanza y asociativo. Además, los profesionales de la Fundació mantienen relación con la comunidad científica formando parte, la mayoría de ellos, de sociedades científicas españolas, europeas y a nivel internacional.

Relaciones en el ámbito asistencial:


Servei Català de la Salut: el SCS tiene contratado con la Fundació la asistencia de los enfermos del sistema público que éste le dirige y se relaciona con centros de asistencia primaria, centros sociosanitarios y gran número de hospitales, entre los que destaca el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, con el cual constituye un conjunto hospitalario, general y universitario.

Organització Catalana de Trasplantament (OCATT) y Organización Nacional de Trasplantes (ONT): la Fundació Puigvert, líder en trasplante renal y que desarrolla una importante actividad en este ámbito, mantiene una estrecha relación de colaboración con la OCATT y la ONT.

En el ámbito asistencial: la Fundació también mantiene acuerdos de colaboración y asesoramiento con diversos centros asistenciales y de diagnóstico.

Relaciones en el ámbito de la formación y la docencia:

La Fundació es un hospital universitario adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​con quien tiene un amplio programa de colaboración. Mantiene acuerdos de colaboración con los ministerios de Sanidad y de Educación, está integrada en el Programa MIR y también mantiene acuerdos de colaboración con la Universidad de Barcelona ​​y con las escuelas de enfermería y las escuelas técnicas universitarias, como la Fundació Universitaria del Bages, la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Manresa Escuela Universitaria Blanquerna, de la Universidad Ramon Llull, entre otros.

Relaciones en el ámbito de la investigación:

La Fundació forma parte del Instituto de Investigación Biomédica San Pablo (IIB-San Pablo) y colabora con la industria farmacéutica y de equipamientos biomédicos, tanto en el ámbito de la investigación traslacional (aplicada) como en el de la investigación fundamental. También colabora con la universidad y la industria en el desarrollo de proyectos de apoyo asistencial.

Relaciones en el ámbito social:

La Fundació mantiene relaciones de colaboración y ayuda con diversas asociaciones de enfermos renales, además, desarrolla un programa de puertas abiertas con las escuelas de Barcelona, ​​lleva a cabo programas formativos para los enfermos y sus familiares y forma parte activa o se relaciona con asociaciones de tipo patronal (Unió Catalana d'Hospitals), corporativo (colegios profesionales de médicos y de enfermería,Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries) y asociativo (Barcelona Centro Médico, etc.)

Registro Grupos de Interés:

 
En fecha 8 de junio de 2020, la Dirección General de Derecho y Entidades Jurídicas del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya ha resuelto inscribir la Fundació Puigvert en el Registro de grupos de interés de Cataluña, en la Categoría registral III (Organizaciones no gubernamentales), subcategoría Fundaciones y asociaciones, asignándole como grupo de interés, el identificador único: 3700

Noticias

Agua de Benassal pone en valor el legado del Dr. Antoni Puigvert

  • La Fundació Puigvert y Agua de Benassal firman un acuerdo para recuperar la memoria de la figura del urólogo catalán.
  • En 1984 el Ayuntamiento de Benassal concedió al doctor la insignia de oro de la Vila, en agradecimiento a su labor de difusión y promoción de

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.